Mi diciembre 2008
Creo que ya te he contado que diciembre es mi mes favorito del año, diciembre es el motivo por el cual puedo soportar los otros 11 meses… algunas veces buenos otras malos, por que sé que diciembre siempre será bueno y feliz.
Lo que más me gusta de diciembre es el ambiente navideño, ver mi casa decorada; hasta el espacio mas recóndito tiene un adorno navideño, las luces, los villancicos, hasta la musiquita antipaticosa de las luces me emociona y no puedo evitar sonreír cuando veo un arbolote de navidad, un papa noel, un nacimiento o cualquier cosa navideña.
Mi cumpleaños también es en diciembre, pero eso no me emociona mucho, es mas, siento que me corta la “alegría navideña”; mi fecha de cumpleaños me complica la existencia, pero ni modo, no la puedo cambiar. Mi aniversario con R*** es el 28 de diciembre, cuando me agarró de inocente, tampoco es una buena fecha por que es muy cerca de Navidad, pero esa fue mi culpa por no aguantar unos días para decirle “si, acepto ser tu enamorada”.
Hoy es 1 de diciembre y tengo sentimientos encontrados; este ha sido mi “ultimo año” en mi casa, y como soy un poco ceremoniosa traté de disfrutar mi último día de la madre en mi casa, los últimos cumpleaños de mi familia en mi casa (eso de despertar a media noche para ser la primera en saludar a mi hermana), en fin, mis últimos todos… pero mi última Navidad en mi casa ¡Dios mío, eso me duele! Y no digo que nunca vaya a pasar las 12 en mi casa (en realidad no tenemos claro como pasaremos la Navidad R*** y yo) pero no será igual.
El domingo empezó el tiempo de Adviento, y desde hace muchos años en mi casa nos preparamos para la Navidad los 4 alrededor de la corona, prendiendo las velas que corresponden a cada domingo, haciendo lecturas, oración y peticiones (en realidad algo muy cortito) y como siempre cantamos la veintiúnica canción de Adviento que conocemos y que nos sale pésima, jaja! en las peticiones, casi siempre pedimos lo mismo, mi mamá pide “por los niños y los viejitos…” y empieza a llorar… y la china y yo nos reímos, por que es igual todos los años; pero este año fue diferente, ayer no podía dejar de reír (cabe recalcar que de nervios me dan ataques de risa… y es horrible) y bueno para mi era “reír o llorar”; cuando llegaron las peticiones empecé a llorar, ya era inevitable, pero lloraba por que no podía decir mi petición en voz alta, que es por mi mamá, por que esté limpiecita de células malvadas y que todo esté ok, por que el miércoles le tocan los chequeos y realmente espero que por dentro esté tan bien como está por fuera (ojo, te cuento mi petición para que, si no es mucha molestia, te acuerdes de mi mamá en tus oraciones) también quería pedir por la mamá de mi amiga V., por la suegra de mi amiga M., por la mamá de una compañera del colegio B., por Miki Rospigliosi, todos ellos con esa malvada enfermedad; que pena que no me salieron las palabras, obviamente tampoco quería hacer llorar a mi mamá, cosa que es muy fácil, por eso la china dedujo que yo lloraba por que era “mi último” primer domingo de adviento en mi casa.
Tengo algunas tradiciones personales en diciembre, como ver la película Actually love (siempre lloro con Keira), escuchar un casette de villancicos cantado por niños (no, no son los Toribianos) que tenemos hace mas de 15 años, escuchar el cd “Merry Christmas for ever” con mas de 100 canciones navideñas en ingles (Queen, Beatles, etc) que me preparó R*** hace un par de años, NO comer paneton ni tomar chocolate, y desde hace pocos años organizar el concurso navideño familiar, bueno, en realidad hemos tenido 2 concursos navideños y los 2 últimos años no lo hicimos por que mi hermana andaba recontra bajoneada, este año vamos a retomar nuestra, casi nueva, tradición.
Todo empezó en el 2004, concurso de decoración de puertas, participamos mi mamá, mi papá, la china y yo; hicimos un sorteo para ver que puerta le tocaba a cada uno y cada participante debía poner 10 lucas; el jurado era mi mamaíta y mi tío Juan (su esposo), ellos también pusieron su cuota y salió 50 lucas para el 1er puesto, ese año gané yo!
El año siguiente hicimos el concurso de ensaladas navideñas, R*** me ayudó, pero no ganamos, bu! Pero comimos buenazo, mmm voy a buscar esas fotos, realmente nos afanamos un montón con las puertas y las ensaladas.
Este año vamos a hacer el concurso de postres navideños, todavía no se que preparar (por favor si tienes alguna idea me avisas), para variar, mi mamá se pondrá picona por que no gana, mi papá hará algo recontra original (a veces me sorprende), la china hará algo sencillo pero lindo, y yo me afanaré un montón, para quedar medianamente conforme con el resultado.
Espero disfrutar cada día de este mes al máximo!
Lo que más me gusta de diciembre es el ambiente navideño, ver mi casa decorada; hasta el espacio mas recóndito tiene un adorno navideño, las luces, los villancicos, hasta la musiquita antipaticosa de las luces me emociona y no puedo evitar sonreír cuando veo un arbolote de navidad, un papa noel, un nacimiento o cualquier cosa navideña.
Mi cumpleaños también es en diciembre, pero eso no me emociona mucho, es mas, siento que me corta la “alegría navideña”; mi fecha de cumpleaños me complica la existencia, pero ni modo, no la puedo cambiar. Mi aniversario con R*** es el 28 de diciembre, cuando me agarró de inocente, tampoco es una buena fecha por que es muy cerca de Navidad, pero esa fue mi culpa por no aguantar unos días para decirle “si, acepto ser tu enamorada”.
Hoy es 1 de diciembre y tengo sentimientos encontrados; este ha sido mi “ultimo año” en mi casa, y como soy un poco ceremoniosa traté de disfrutar mi último día de la madre en mi casa, los últimos cumpleaños de mi familia en mi casa (eso de despertar a media noche para ser la primera en saludar a mi hermana), en fin, mis últimos todos… pero mi última Navidad en mi casa ¡Dios mío, eso me duele! Y no digo que nunca vaya a pasar las 12 en mi casa (en realidad no tenemos claro como pasaremos la Navidad R*** y yo) pero no será igual.
El domingo empezó el tiempo de Adviento, y desde hace muchos años en mi casa nos preparamos para la Navidad los 4 alrededor de la corona, prendiendo las velas que corresponden a cada domingo, haciendo lecturas, oración y peticiones (en realidad algo muy cortito) y como siempre cantamos la veintiúnica canción de Adviento que conocemos y que nos sale pésima, jaja! en las peticiones, casi siempre pedimos lo mismo, mi mamá pide “por los niños y los viejitos…” y empieza a llorar… y la china y yo nos reímos, por que es igual todos los años; pero este año fue diferente, ayer no podía dejar de reír (cabe recalcar que de nervios me dan ataques de risa… y es horrible) y bueno para mi era “reír o llorar”; cuando llegaron las peticiones empecé a llorar, ya era inevitable, pero lloraba por que no podía decir mi petición en voz alta, que es por mi mamá, por que esté limpiecita de células malvadas y que todo esté ok, por que el miércoles le tocan los chequeos y realmente espero que por dentro esté tan bien como está por fuera (ojo, te cuento mi petición para que, si no es mucha molestia, te acuerdes de mi mamá en tus oraciones) también quería pedir por la mamá de mi amiga V., por la suegra de mi amiga M., por la mamá de una compañera del colegio B., por Miki Rospigliosi, todos ellos con esa malvada enfermedad; que pena que no me salieron las palabras, obviamente tampoco quería hacer llorar a mi mamá, cosa que es muy fácil, por eso la china dedujo que yo lloraba por que era “mi último” primer domingo de adviento en mi casa.
Tengo algunas tradiciones personales en diciembre, como ver la película Actually love (siempre lloro con Keira), escuchar un casette de villancicos cantado por niños (no, no son los Toribianos) que tenemos hace mas de 15 años, escuchar el cd “Merry Christmas for ever” con mas de 100 canciones navideñas en ingles (Queen, Beatles, etc) que me preparó R*** hace un par de años, NO comer paneton ni tomar chocolate, y desde hace pocos años organizar el concurso navideño familiar, bueno, en realidad hemos tenido 2 concursos navideños y los 2 últimos años no lo hicimos por que mi hermana andaba recontra bajoneada, este año vamos a retomar nuestra, casi nueva, tradición.
Todo empezó en el 2004, concurso de decoración de puertas, participamos mi mamá, mi papá, la china y yo; hicimos un sorteo para ver que puerta le tocaba a cada uno y cada participante debía poner 10 lucas; el jurado era mi mamaíta y mi tío Juan (su esposo), ellos también pusieron su cuota y salió 50 lucas para el 1er puesto, ese año gané yo!
El año siguiente hicimos el concurso de ensaladas navideñas, R*** me ayudó, pero no ganamos, bu! Pero comimos buenazo, mmm voy a buscar esas fotos, realmente nos afanamos un montón con las puertas y las ensaladas.
Este año vamos a hacer el concurso de postres navideños, todavía no se que preparar (por favor si tienes alguna idea me avisas), para variar, mi mamá se pondrá picona por que no gana, mi papá hará algo recontra original (a veces me sorprende), la china hará algo sencillo pero lindo, y yo me afanaré un montón, para quedar medianamente conforme con el resultado.
Espero disfrutar cada día de este mes al máximo!
1 Comments:
Que rico es encontrar a alguien que le guste tanto la navidad!
(Me copiaré lo del concurso de ensaladas...yami yami!!)
Publicar un comentario
<< Home